Factores que afectan el coste de las prendas
El costeo de las prendas se refiere al proceso de determinar el costo total incurrido para fabricar una prenda. Es fundamental que las empresas de indumentaria tengan una comprensión precisa de los factores que influyen en el costeo de las prendas para poder fijar el precio adecuado de sus productos y seguir siendo rentables. El costo de confeccionar una prenda es dinámico y depende de varios parámetros clave relacionados con las materias primas, la fabricación, la logística y las operaciones comerciales.
Tela: el factor de costo primario
La tela representa la mayor parte del costo total de una prenda, y generalmente comprende entre 60% y 70% del gasto total. La elección del tejido tiene un impacto directo en el coste y eventual precio de la prenda. Estas son algunas de las consideraciones clave al analizar el costo de la tela:
- Unidad de medida (UOM): El precio de las telas es por metro o por yarda. Esta unidad de medida estándar se convierte en la base para los cálculos de costos.
- Cantidad mínima de pedido (MOQ): Los proveedores suelen tener un MOQ, que es la cantidad de tela más pequeña que pueden fabricar y suministrar. El MOQ afecta el costo general de adquisición de telas.
- Ordene la cantidad: La cantidad de tela solicitada a un proveedor tiene implicaciones en el costo unitario. Los volúmenes de pedidos más grandes pueden recibir tarifas con descuento según las negociaciones.
- Incoterms: Los términos comerciales internacionales como EXW, FOB y CIF determinan dónde recaen la responsabilidad y los costos como el transporte y el seguro entre el comprador y el vendedor. Esto impacta aún más el costo.
- Servicios de valor añadido: Los procesamientos especializados como tejido, tejido, estampado o teñido aumentan el costo básico de la tela. Su contribución puede ser significativa.
Adornos, botones, cremalleras y accesorios
A pesar de adornos, hilos, etiquetas, botones y cremalleras Aunque representan un componente menor del costo total, su impacto en la construcción y la estética de las prendas es crucial. Aquí hay algunas consideraciones para calcular el costo de estas nociones:
- Calidad y cantidad: Una mayor calidad y mayores cantidades de nociones aumentarán el costo.
- Tamaño, forma y material: Los accesorios complejos fabricados con materiales de primera calidad suelen ser más caros.
- Ajustes especializados: Los adornos únicos, como botones cortados con láser o tiradores de cremallera grabados, añaden más valor.
Etiquetas y embalajes
Etiquetas y embalaje También influyen en el coste final de una prenda:
- Etiquetas: El tamaño, el material, el método de impresión y el volumen solicitado afectan el costo de la etiqueta.
- Embalaje: El espesor, las dimensiones y el material del material afectan el costo del embalaje.
- Etiquetas colgantes: El material, el método de impresión y la cantidad mínima de pedido afectan el precio de las etiquetas colgantes.
Costo de fabricación
Los gastos incurridos para coser y ensamblar la prenda conforman el costo de fabricación. Se calcula en base a:
- Tarifa por hora: Los salarios pagados a los trabajadores por hora de trabajo.
- Número de horas: El tiempo necesario para completar una unidad de la prenda.
- Número de unidades: Unidades totales de prendas producidas.
- Margen del contratista: Los contratistas externos incluyen su margen de beneficio en el coste de fabricación.
Costo de envío y logística
Ubicación de abastecimiento Las opciones tienen un impacto directo en los costos de envío y logística:
- Nacional versus internacional: Abastecerse dentro del mismo país es más barato que importar desde el extranjero.
- Costos de flete: El peso, el volumen y la distancia aumentan los gastos de flete.
- Cargos adicionales: Es posible que se apliquen seguros, autorizaciones y aranceles para envíos internacionales.
Margen de beneficio
El margen de beneficio o margen añadido por la empresa textil es clave para:
- Sosteniendo el negocio
- Crecimiento y expansión de la financiación
- Invertir en desarrollo e investigación de productos
Los márgenes mayoristas tienden a oscilar entre 2 y 2,5 veces el costo de producción. Los márgenes minoristas aumentan hasta 3 o 4 veces el precio mayorista.
Conclusión
El costeo y fijación de precios de las prendas es un proceso multifacético. El costo de la tela, los conceptos, la fabricación, el envío y el margen de beneficio de la empresa contribuyen a determinar los precios finales mayoristas y minoristas. Ser consciente de los factores que influyen permite a las empresas desarrollar estrategias de precios competitivas y sostenibles. El análisis de costos regular garantiza márgenes óptimos y evita que los gastos generales afecten las ganancias. Una perspectiva dinámica es clave para navegar las fluctuaciones en las cadenas de suministro textiles globales.
Consejos para reducir los costos iniciales de las muestras
Entendido, aquí está el artículo con sugerencias adicionales para reducir los costos iniciales de las muestras incorporadas en la conclusión:
Factores que afectan el coste de las prendas
El costeo de las prendas se refiere al proceso de determinar el costo total incurrido para fabricar una prenda. Es fundamental que las empresas de indumentaria tengan una comprensión precisa de los factores que influyen en el costeo de las prendas para poder fijar el precio adecuado de sus productos y seguir siendo rentables. El costo de confeccionar una prenda es dinámico y depende de varios parámetros clave relacionados con las materias primas, la fabricación, la logística y las operaciones comerciales.
Tela: el factor de costo primario
La tela representa la mayor parte del costo total de una prenda, y generalmente comprende entre 60% y 70% del gasto total. La elección del tejido tiene un impacto directo en el coste y eventual precio de la prenda. Estas son algunas de las consideraciones clave al analizar el costo de la tela:
Consejos para los costos iniciales de muestra para la puesta en marcha
Al desarrollar por primera vez una nueva colección de ropa, las marcas pueden implementar ciertas estrategias para reducir los costos de muestreo iniciales:
- Utilice telas existentes en lugar de comprar nuevos y costosos materiales especiales para las primeras muestras. Esto permite a las marcas perfeccionar el ajuste y el diseño antes de comprometerse con tejidos de primera calidad.
- Pruebe solo los estilos básicos y básicos por adelantado que anclarán la colección. Evite probar cada idea de diseño inicialmente. Primero, comprenda bien los conceptos básicos.
- Opte por detalles de diseño simples sin adornos ni adornos complejos al realizar las primeras muestras. Concéntrate primero en perfeccionar las siluetas.
- Pruebe primero solo uno o dos colores/estampados principales por estilo en un solo tamaño. Esto permite a las marcas evaluar opciones antes de probar todos los colores/impresiones.
Conclusión
El costeo y fijación de precios de las prendas es un proceso multifacético. El costo de la tela, los conceptos, la fabricación, el envío y el margen de beneficio de la empresa contribuyen a determinar los precios finales mayoristas y minoristas.